“Helena Bianco: una voz que ha tejido melodías en el corazón de generaciones. Desde los vibrantes años 60 hasta el presente, su música ha sido el hilo conductor de innumerables historias y emociones.”
Nacida en Valladolid, Helena Bianco (nombre artístico de Elena Vázquez Minguela) comenzó a cantar desde niña. Hereda la voz y el arte de su padre quien la forma en diferentes estilos musicales. Desde los 8 años comienza a desarrollar su arte en festivales infantiles que se celebraban en las emisoras locales y en algunos teatros de la ciudad, siendo ganadora desde tan temprana edad prácticamente de todos a los que se presentaba.
Los Jolly’s (1964–1967)
Los Jolly’s fue un trío musical formado en Valladolid por Helena Bianco, Toby y Benjamín. Su origen se remonta a un festival en el Auditorium del Campo Grande, donde Helena, al quedarse sin pianista por enfermedad, fue presentada a Toby y Benjamín por un amigo en común. Tras ensayar juntos, decidieron formar el grupo debido a la buena acogida del público.
Participaron en un festival de grupos en el Teatro Carrión de Valladolid, ganando el primer premio, un trofeo y una presentación en Madrid en un programa de la Cadena SER presentado por Juan de Toro y José Luis Pecker. Su actuación fue tan exitosa que, en lugar de tres días, estuvieron quince en el programa, cantando a diario.
En 1965 el sello COLUMBIA apostó por ellos comenzando así su carrera discográfica, siendo su primer gran éxito ” Supercalifragilisticospialidoso “, mítica canción de la película infantil Mary Poppins, seguido por ” A Santiago voy ” “Todos los domingos “ “ Por una cosa “ ..entre otros.
Pese a su juventud, tenían ya una gran experiencia profesional. Comenzaron como todos los que tenían esa posibilidad a darse a conocer en las principales salas de Madrid . Televisión les abriría las puertas a través de Oscar Benegas, quien les contrato para presentar musicalmente en todos los programas a los artistas invitados. El programa era “SÁBADO 65”.
En 1967, un cazatalentos les vio en una gala en Zaragoza y les fichó para la discográfica Belter. Pero el nombre no les terminaba de convencer. «Si nosotros somos los mismos que Los Jolly’s, ¿por qué no nos llamamos Los mismos?», propuso Toby.
Éxito con Los Mismos (1968–1980)
El grupo obtuvo una enorme popularidad, no en vano, es considerado líder de la música pop en la década de los 60/70. En las dos primeras semanas de existencia, «Los Mismos» consiguieron siete premios en dos festivales de la canción.
Pulsa en la esquina superior derecha del reproductor para ver algunos de los videos de Los Mismos
La presentación del trío tuvo lugar en el Festival del Atlántico, en Tenerife en 1968. Ganaron el primer premio con ‘El hombre del tiempo’ y «Guitarras de mi pueblo».
El triunfo del conjunto en el I Festival Internacional de la canción Singing Europa’69, celebrado en Holanda, es un pequeño ejemplo de la proyección internacional de la que gozaban. También participaron en el conocido programa «Pasaporte a Dublín», en el que compitieron, entre otros, con Nino Bravo o Rocío Jurado por representar a España en el festival de Eurovisión. Aunque no fueron seleccionados, las apariciones cada sábado por la noche durante un par de meses en la pequeña pantalla aumentan su fama y su caché
Los Mismos actuaron en Teleritmo 68 con su versión en castellano del éxito eurovisivo de Cliff Richard, Congratulations
1969 va a ser un año decisivo en su carrera. Acuden de nuevo al Festival de Mallorca, esta vez para ganar con “Catalina” (Belter, 1969). Ganan también en Orense el Festival del Miño con “Una Vez” (Belter, 1969) y rematan el trío de ases festivaleros con “El Panadero” (Belter, 1969), un villancico moderno y rabiosamente comercial que merecería ser más conocido y que también se alza con un premio en el Festival de Villancicos de aquel año.
Vuelven a ganar en el Festival de Mallorca por el tema «El Puente», uno de sus mayores éxitos y que siguen oyéndose hoy en día. Otros de sus grandes éxitos en festivales lo conseguirían después con las canciones «El río y mi ciudad» y «Mi tierra gallega».
Pero su disco más vendido será el single: “Voy a Pintar las Paredes con tu Nombre y Sugar, Sugar” (Belter, 1969), dos canciones anteriormente grabados por otros artistas, pero a las que ellos sacan un muy buen partido y unos buenos réditos económicos. También es el año de la edición de su primer LP: “Los Mismos” (Belter, 1969), aunque se trata de un disco que simplemente aglutina canciones ya editadas antes en formato pequeño.
El Instituto Español de Emigración les encarga el disco “Operación España” (Belter, 1969), que se distribuye gratuitamente entre emigrantes extranjeros.
En diciembre de 1969 viajaron por Bélgica, Alemania y Holanda para participar en una gira que llevaba a artistas patrios (Víctor Manuel, Lolita Sevilla…) para cantar a emigrantes españoles.
Grabaron la versión en castellano de ‘Heidi’.
A partir de 1970 cesa su omnipresencia en festivales de la canción y se centran en una carrera discográfica en la que cada vez abundan más los covers en español de temas ingleses y norteamericanos. Sus discos más recordados de aquel año son: “Don Juan / El Camino de Papá” (Belter, 1970) y la versión del trío inglés Christie, “San Bernardino” (Belter, 1970), que vende más que el original con quien compite por los primeros lugares del hit parade.
Tras un 1972 que no pasa de discreto, explota el mayor éxito de su carrera. “Pon una Cinta en el Viejo Roble” (Belter, 1973), que llegará al número 1 en listas de ventas y popularidad. Se trata de un tema del grupo Dawn, que aquí no había tenido gran relevancia hasta que Los Mismos lo hicieron suyo.
A partir de ese momento, venderán un buen montón de ejemplares de sencillos como “Mrs. Vanderbilt” (Belter, 1974) y sobre todo del eurovisivo inglés: “Guarda tus Besos para Mí” (Belter, 1976).
Sus últimos trabajos serán el LP “Nosotros” (Belter, 1977), del que se extrae el sencillo: “Ámame, Tómame” (Belter, 1978).
JARA / ELENA (1981-1984)
En el año 1980 el trío se disolvía, y, entre 1981 y 1984, Helena adoptó el nombre artístico de «Jara» de la mano de Augusto Algueró siendo él el productor musical de su primer trabajo discográfico para iniciar así una carrera en solitario.
TEATRO MUSICAL
Tras dejar Los Mismos, Helena experimentó nuevos caminos. Trabajó constantemente para abrirse camino por otros planos del espectáculo. Protagonizó en Madrid en 1982, las comedias musicales «My Fair Lady» y «Sonrisas y Lágrimas», dirigidas por Juan José Alonso Millán.
BIANCO (1986-1989)
Un año más tarde se creaba el grupo «Bianco», con Mika Selander, Jocke Salinder, Guillermo Antón que hacía dúo con Helena, con colaboración de su hermano Alberto Vázquez. Cambio radical de estilo y de música, para Helena, volviendo a demostrar a sus seguidores que su capacidad musical sigue siendo notable , afrontando un nuevo reto , no solamente con un cambio de imagen radical sino de forma de interpretar.
Pulsa en la esquina superior derecha del reproductor para ver algunos de los videos de Bianco
RECITALES MUSICALES
En 1992 exploró nuevas propuestas musicales como el recital poético-musical «El Mar, la Mar», basado en poemas de Rafael Alberti y compuesto paralelamente con Tomás Boorquez . Discográficamente se llamaría «Sueños de marinero» editado por RTVE Música, en el 90º aniversario de Rafael Alberti.
Pulsa en la esquina superior derecha del reproductor para ver algunos de los videos del Recital Rafael Alberti
Crea y protagoniza, actuando junto a Andrés Caparrós, el espectáculo musical «Por toda una vida» una historia de amor cantada y basada en los principales boleros.
En 1994, representa a España y gana el primer premio en el Festival de la Primavera de Corea del Norte, más concretamente en Pyongyang, junto a cantantes de 43 países de todo el mundo.
«Los Mismos» reaparecen de nuevo en 1996 por petición popular.
Pulsa en la esquina superior derecha del reproductor para ver algunos de los videos de la vuelta de Los Mismos
En el año 2000 compagina su carrera y conciertos con el trío «Los Mismos» con un nuevo espectáculo de boleros junto a Carlos La Rosa , titulado “Piensa En mi”.
Telecinco en el verano de 2003 cuenta con la participación de Helena en el programa «Vivo Cantando». Rememora los éxitos del grupo «Los Mismos» y hace que muchísimas personas crean en ella y en su música. Una vez más, esta gran artista se ganó la admiración del público y el respeto de la crítica.
En 2004 inicia su experiencia cinematográfica al lado de Fernando Guillén, Juan Carlos Naya, Carlos La Rosa, Alberto Vázquez, Eloisa Martín y Guillermo Antón, en la película “A LA SOMBRA DE LOS SUEÑOS”.
Durante los años 2007 , 2008 y 2009, Helena Bianco participó en varios programas musicales en diferentes cadenas de televisión como Madrid Superstar en Telemadrid , Busca una estrella (Castilla la Mancha TV) entre otras, como miembro de jurado alternando con su intervención como cantante invitada en varios de ellos.
Pulsa en la esquina superior derecha del reproductor para ver algunos de los videos de Busca una Estrella
Mientras tanto, en esos mismos periodos, realizó 3 grandes proyectos. Una gira como HELENA BIANCO Y LOS MISMOS, junto a Santi Carulla de Los Mustang y Los Sirex, llamada: “LOS MEJORES AÑOS”, otra por los principales teatros del país, llamada “MEMORABLES 60-70” y una tercera llamada “GUATEQUE YE-YÉ
![]() |
![]() |
![]() |
Pulsa en la esquina superior derecha del reproductor para ver algunos de los videos de las colaboraciones con grupos de los 60 y 70.
En Enero de 2009 presentó su nuevo trabajo discográfico en diferentes teatros de toda la Península. Dichas presentaciones sirven para mostrar con nuevos arreglos aparte de sus grandes éxitos, como: ”EL PUENTE“, ”ATA UNA CINTA ALREDEDOR DEL VIEJO ROBLE “, ” VOY A PINTAR LAS PAREDES CON TU NOMBRE“, ”EL HOMBRE DEL TIEMPO“, ”SAN BERNARDINO“, ”SUGAR, SUGAR “, además de incorporar canciones que Helena Bianco siempre quiso cantar, como: ” SOLO PIENSO EN TÍ ” (de Víctor Manuel), ” TODO TIENE SU FIN ” (de Los Módulos), ” LA CASA DEL SOL NACIENTE “, ”ANDURIÑA ” (de Juan Pardo y Junior), ” TU ME DIJISTE ADIÓS “… todo un homenaje a una gran década.
Todos ellos fueron grabados en DIRECTO desde el TEATRO CHAPÍ de VILLENA, acompañados por su banda habitual.
Realiza diversas actuaciones y colaboraciones televisivas en el programa “QUE TIEMPO TAN FELIZ” de Telecinco
Es presentadora en el programa “TAPEANDO POR CASTILLA Y LEÓN” en la 7 de CyL TV (Castilla y León TV).
Pulsa en la esquina superior derecha del reproductor para ver algunos de los videos de Helena en Tapeando
En 2014 HELENA BIANCO cumple 50 años con la música y lo hace plasmando de una manera dinámica, a la vez que entrañable, en un musical. ” MIS 50 AÑOS CON LA MÚSICA”.
La trayectoria artística de una figura , voz del legendario grupo de los años 60 ’ 70, “LOS MISMOS”, llena de éxitos y vivencias profesionales y personales que la artista refleja en este musical, haciendo un amplio recorrido histórico desde los años 60 .
Se adhieren a este homenaje figuras como; Massiel, Dúo Dinámico, Raphael, Juan Erasmo Mochi, Juan Bau, Marcos Ana, etc…Antonia San Juan, Daniel Freire, Alberto Vázquez……, a través de saludos y proyecciones que van dando forma al contenido del musical.
La presentación de “MIS 50 AÑOS CON LA MÚSICA” se hizo en la Sala Manuel de Falla en la SGAE (Madrid) y el estreno oficial, en el Teatro Calderón de Valladolid. Continuando la gira hasta el día por diferentes teatros de España.
Pulsa en la esquina superior derecha del reproductor para ver algunos de los videos de Mis 50 años con la música.
Compaginando esta gira, estrena el día internacional de la mujer su nuevo espectáculo teatral-musical “TRIBUTO A MARI TRINI” “ESTOY PENSANDO EN TI “. Dirigida por Alberto Vázquez y protagonizada por ella misma.
Helena está entusiasmada con este trabajo, que por otra parte es un reconocimiento merecido a esta gran mujer. Ese estrenó en el teatro Campos Elíseos de Bilbao y Valladolid , para continuar por Valencia, Murcia, Caravaca de la Cruz , Madrid ….
Escuchando sus canciones y ahondando en su vida y su ausencia, surgió en ella, la necesidad de dedicarle este merecido tributo.
Rendir un tributo a Mari Trini, no es dejarse llevar por un modismo, es una necesidad de hacer justicia a una carrera envidiable, transgresora, creativa y con el toque de sensibilidad necesario para anidar en el corazón de las gentes que aún se emocionan con sus canciones y su recuerdo.
Dejar morir su imagen y sus éxitos, sumirla en el olvido, es algo que aún no corresponde. Por eso, el deseo de rendirla este tributo, éste homenaje merecidísimo para que su vida y su recuerdo recupere el sitio perdido antes de la definitiva despedida que a todos nos irá llegando.
Helena Bianco continua de gira, con los diferentes espectáculos que tiene montados, por los teatros de España.
.
Pulsa en la esquina superior derecha del reproductor para ver algunos de los videos del Tributo a Maritrini
En 2019 se inicia la gira «55 años no son nada»
🟢 Renacimiento con La Voz Senior (2019)
En 2019, Helena regresó a la primera línea mediática con su participación en La Voz Senior (Antena 3). Su interpretación de “Una estrella en mi jardín” conmovió al público y la llevó a la victoria. Fue el reconocimiento merecido a toda una carrera.
🎬 Videos oficiales:
Pulsa en la esquina superior derecha del reproductor para ver algunos de los videos de la Voz Senior
En Enero de 2020 lanza nuevo single «Voy a salir a la calle»
Pulsa en la esquina superior derecha del reproductor para ver algunos de los videos del lanzamiento de Voy a salir a la calle
En noviembre de 2020 lanza nuevo single A tu lado
Pulsa en la esquina superior derecha del reproductor para ver algunos de los videos del lanzamiento de A tu lado
Interviene en 2021 en el corto “DEMASIADO CORAZÓN” junto a actores como Leo Harlem, Asun Serra y Raquel Pereira entre otros, dirigida por Jorge Villa.
🟡Helena presenta su biografía
A principios de 2022, sale a la luz su autobiografía, a la que titula “ENTRE EL CIELO Y EL SUELO” que es editada y publicada por la editorial Milenio. Un trabajo que la propia Helena ha estado escribiendo durante la dura pandemia del Covid-19, y donde relata con toda el alma lo que ha sido su vida desde su infancia hasta el día de hoy. Un trabajo excepcional y que nos muestra el lado más íntimo de la artista y que está en la actualidad presentando por varias firmas de libros en todo el territorio nacional.
Pulsa en la esquina superior derecha del reproductor para ver algunos de los videos del lanzamiento y presentación del libro
El 10 de septiembre de 2023 se realiza un Concierto sinfónico de Helena Bianco con la Banda de Música EMMVA en la Plaza Mayor de Valladolid
También en 2023 participa en el largometraje “ESTUPENDAS”, dirigida por Daniel Cabrero
Presentadora
Desde Noviembre de 2023 hasta nuestros días comienza en Es tu Tele, un nuevo programa como presentadora. “Tiempos eran tiempos” se adentra en las vidas de artistas, cantantes, actores, músicos, empresarios, deportistas y personas comprometidas con el trabajo social en beneficio de la humanidad.
A través de entrevistas enriquecedoras y recorridos especiales, el programa revela momentos cruciales, anécdotas inspiradoras y sorpresas emocionantes de los invitados.
Pulsa en la esquina superior derecha del reproductor para ver algunos de los videos de Helena en Es tu Tele
En diciembre de 2023 lanza el single MI MOMENTO
En diciembre de 2024 comienza la gira Pioneros del pop en compañia de:





En Abril de 2025 estrena Rendezvous
🟢 Premios, menciones y nombramientos
En la Asamblea de creación de La Asociación de Pioneros Madrileños del Pop en 2016 fue elegida vocal y su extraordinaria dedicación se ha dirigido a las relaciones con teatros, representantes y clubes, para facilitar y fomentar la realización de conciertos y actuaciones de los artistas de la Asociación.
En Marzo de 2017, Helena Bianco es galardonada con el premio nacional de Música TINO CASAL. Un premio que se otorga a cantantes y grupos que permanezcan en la música más de 30 años cosechando éxitos y que fueron durante varios años números uno en venta de discos.
Pulsa en la esquina superior derecha del reproductor para ver algunos de los premios recibidos por Helena
Son de especial relevancia la obtención de los teatros Rialto de Madrid para el macroconcierto de presentación de PMP, Calderón de Valladolid para la gala de entrega de los premios PMP del año 2017 y del Teatro Olympia de Valencia para la gala de entrega de los premios PMP del año 2018.
En la Asamblea de La Asociación de Pioneros Madrileños del Pop para la renovación de la junta directiva en el inicio del año 2018 fue elegida Presidenta.
Este mismo año, le otorgan el premio TABURIENTE, de la Fundación Diario de Avisos. Un premio que se otorga cada año a diferentes personalidades, por su profesionalidad, solidaridad y talento.
Y en diciembre del año 2019, recibe también uno de los premios más importantes de su ciudad natal, Valladolid, y es “EL PIÑON DE ORO”. Por toda una vida dedicada a la música y llevando a su ciudad natal por bandera en cualquiera de los múltiples escenarios de toda la geografía española. Un premio otorgado por el Ayuntamiento de Valladolid y de la mano de la concejala de cultura Ana Redondo.
En AMPE (Asociación de Músicos profesionales de España), le otorgan el premio honorifico a su carrera, solidaridad y dedicación a la música más de 55 años
AIE (Autores,Intérpretes y ejecutantes) otorga el premio honorífico por su brillante trayectoria profesional y artística.
Poco después en el Teatro Zorrilla de Valladolid, su director, Enrique Cornejo pone en su honor una de “Las Butacas de Oro.
El 8 de Marzo de 2023 en Turismo Valladolid publican un articulo destacando a Helena como una de las 8 mujeres ilustres de Valladolid
🟣 Entrevistas en TV
Pulsa en la esquina superior derecha del reproductor para ver algunos de los videos de entrevistas y ruedas de prensa
🎙️ Sección de Audios Históricos
Fragmentos de entrevistas en radio, programas clásicos como “300 millones” o “Estudio Abierto”. Si no los tienes, podemos intentar localizarlos en RTVE Play, Fonoteca Nacional o YouTube.
- 1996 Radio Nacional España Rafael Alberti y Helena Bianco: ‘El mar, la mar’
- 2016 Radio Internacional: ‘Escribí ‘El Puente’ porque le tenía pánico a los aviones y a los barcos’
- 2020 Viva Radio PRIMER PLANO: Helena Bianco
- 2021 Música SER: Helena Bianco presenta su trabajo «A tu lado»
- 2021 RNE audio Programa especial con Helena Bianco
- 2022 Julia en la Onda Viaje de ida y vuelta
- 2024 Onda Cero Helena Bianco actúa en Segovia en el Juan Bravo
- 2024 Valencia radio: 60 años en la música